El efecto mandela es uno de esos fenómenos que sólo han podido existir gracias a internet y las redes sociales. Es una historia que se está convirtiendo en un fenómeno de masas a pesar de lo absurdo que parece. Convertir una situación trivial y cotidiana en algo que destroza completamente el tejido de la realidad, sólo podía ocurrir en la época de la conexión global.

Vayamos al origen de la historia. En el año 2005, la investigadora de lo paranormal Fiona Broome asistía a la Dragon Con, una de tantas convenciones de fans de la fantasía, los cómics, los videojuegos, rol, etc… En una charla casual en la que se mezclaban multitud de temas, como es lo normal en ese tipo de convenciones, salió en la conversación el famoso Nelson Mandela. Fiona se extrañó de que hablaran de él como si siguiera vivo cuando ella recordaba claramente que había muerto en prisión. Cuando lo comentó al resto de la gente, le dijeron que era imposible: Nelson Mandela salió de prisión y se convirtió en presidente de sudáfrica hasta 1.999 (murió en 2013).

Esto no habría quedado más que en una anécdota perdida en la convención si no fuera porque otras personas empezaron a darle la razón a Fiona. Ellos también compartían el recuerdo de la muerte de Nelson Mandela. Recordaban haber visto la noticia, el funeral por televisión, las consecuencias posteriores…

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

Como recuerdo a ese momento en el que se comenzó a hablar del fenómeno se le empezó a llamar Efecto Mandela. La discusión se trasladó a internet y, como siempre, allí encontró a un grupo creciente de personas que no sólo recordaban claramente la muerte de Nelson Mandela, sino que empezaron a aportar sus propias experiencias. Y esas experiencias encontraba también a un ingente número de personas que recordaban ese hecho alternativo. Desde hace unos años, Fiona recopila en la web mandelaeffect.com las experiencias de la gente relacionadas con este fenómeno.

Algunos de los ejemplos más compartidos del Efecto Mandela.

Sigamos con los famosos muertos o vivos… Mucha gente asegura que Patrick Swayze se recuperó del cáncer en vez de morir en 2009.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

Otros recuerdan la muerte de Muhammed Ali, en esta realidad aún sigue con nosotros y ahora tiene 74 años.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativaOtras veces lo que se recuerda es un hecho histórico que ocurrió de manera diferente. Por ejemplo, mucha gente recuerda como el Dr. Matin Luther King fue asesinado con una pistola a poca distancia, en vez desde mucha distancia con un rifle.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

¿Y el famoso hombre parado frente a los tanques de la plaza de Tiananmen? Fue aplastado por los tanques. Muchos recuerdan cómo les impactó ver que el tanque no se detenía y acababa con la vida de aquel hombre.

Cuando hicieron santa a la Madre Teresa de Calcuta en 2016 muchos se sorprendieron porque creen que eso ocurrió en 1990. De hecho, como murió en 1997, muchos piensan que, precisamente, el gran hito de esta mujer era haber sido proclamada santa en vida.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

También creen que su nombre no era Teresa, sino Theresa. Algo parecido ocurre con Katy Perry. No la creen muerta, pero juran que siempre se llamó Kate Perry.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

Más sobre nombres cambiados. The Berenstain Bears (Los osos Berenstain) es un popular libro infantil protagonizado por una familia de osos. Mucha gente se sorprende al descubrir que el nombre que aparece en todos los libros ahora es Berenstain cuando ellos recuerdan claramente que siempre fue Berenstein (todas las vocales con e).
El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

¿Cómo recuerdas que se llamaban los dibujos animados donde salían Bugs Bunny, el pato Lucas, el Correcaminos…? ¿Looney Tunes o Looney Toons? La gente está dividida.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

Hay cientos de ejemplos de cosas que la gente cree mal escritas. Sobre todo nombres de marcas o logotipos que muchos juran que los recuerdan de otra forma. Como el logo de Volskwagen sin separación entre la V y la W o Philips siendo recordada con dos L en vez de una.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

Hay incluso diálogos completos de películas que la gente recuerda totalmente diferentes. El ejemplo más famoso es que muchos recuerdad como Darth Vader decía «Luke, yo soy tu padre» en vez de «No, yo soy tu padre».

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

Otros detalles son más importantes, como la gente que parece confundida cuando les cuentan que los EEUU tienen 50 estados, creen que a ellos siempre les enseñaron que tiene 52 estados. Algunos incluso cambian la frontera con México, dándole mucho más terreno que ahora pertenece a USA.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

Otros mapas del mundo se ven afectados por estos recuerdos alternativos. Normalmente países que no están donde ellos recuerdan o que su extensión o fronteras las recuerdan muy diferentes. Incluso hay lugares que ahora no existen, como un Disney World alternativo que fue usado como sitio de pruebas antes de que abriera el primero. Además el parque actual cambia en muchos detalles con respecto a lo que la gente recuerda.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

¿Cuál es la explicación de este Efecto Mandela?

Cada vez más gente está convencida de que estos detalles que enfrentan los recuerdos con la realidad se deben a algún tipo de salto entre universos paralelos o alternativos. En ese otro universo, o en esa línea temporal alternativa, las cosas son tal y como recuerdan estas personas, mientras que en nuestra realidad las cosas fueron diferentes.

Algunos creen que los experimentos del CERN están provocando estos desajustes de la realidad. Como si, de alguna manera, se abriera una puerta momentánea a esas otras realidades y se colaran esos recuerdos. O que directamente influyen en aquellos acontecimientos cambiándolos para siempre.

Y luego están los que creen que esos fenómenos no son un accidente sino que están provocados y forma parte de algún tipo de control mental…

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa
El colisionador de hadrones

Pero, vamos a ver, la mayoría de casos que cuenta la gente son de cosas que recuerdan escritas de forma diferente… ¡cuando eran niños! ¿Creen recordar que el apellido Berenstain se escribía con «e» o la marca Philips con dos «l» y ya empiezan a hablar de universos alternativos? ¿No es más sencillo pensar que simplemente estaban equivocado?

Veamos uno de los ejemplos de Efecto Mandela. ¿Recuerdas cuánta gente iba en el coche del presidente Kennedy cuando le dispararon? Piénsalo antes del ver el vídeo. Seguro que recuerdas perfectamente cuántos había.

https://www.youtube.com/watch?v=iU83R7rpXQY

No sé tú, yo pensaba que eran 4… ¡pero resulta que iban 6! ¿Estaba equivocado o es que tenía el recuerdo de una realidad alternativa en el que sólo había 4 pasajeros? De todas las veces que he visto ese vídeo nunca me he parado a contar cuántas personas iban montadas en el coche. Me he centrado en lo importante: el disparo. Ya es lo suficientemente impactante como para que me ponga a mirar otras cosas. Y, además, lo normal es que en todos los coches haya sólo cinco plazas. Si atrás solo iban el presidente y su mujer, era lógico pensar que delante sólo cabían dos. Pero no, era un coche especial y había dos plazas más. Yo estaba equivocado. La realidad puede respirar tranquila.

¿En qué momento el «ah, pues yo pensaba que este tipo había muerto» ha pasado de ser un simple error de cultura general a formar parte de una conspiración que pretende destruir el tejido de la realidad que conocemos? ¿Con qué pruebas? ¿Tu memoria? Yo no sé tú, pero yo tengo que hacer un esfuerzo importante para recordar lo que comí ayer.

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa

Las ganas de que nuestra vida aburrida se llene de magia y misterio está llegando a un nivel realmente absurdo. Que un simple olvido o falta de cultura general se transforme en la conspiración más grande conocida es algo preocupante. Evidentemente hay muchos trolls que alimentan este fenómeno y muchos que se divierten añadiendo anécdotas a la larga lista que compone ya el Efecto Mandela. Pero mira el creciente interés sobre el tema en las búsquedas de Google:

El efecto mandela: recuerdos de una realidad alternativa
Búsquedas en Google para el término en inglés «Mandela effect»

No es sólo que cada vez haya más gente interesada en el tema. Cuando leo los comentarios en foros y blogs, cada vez hay más gente que se lo toman como algo real y sus posibles explicaciones totalmente plausibles, sin ninguna duda. Mira si no el siguiente vídeo de David Parcerisa. Lo importante no es lo que cuenta este charlatán, que después de todo se gana la vida vendiendo estas cosas. Lo preocupante de verdad son los comentarios de la gente dando como verdaderas las teorías más locas sin la más mínima prueba. Y aportan más experiencias y todo.

El mundo del misterio se nos está yendo de las manos.

Artículo anteriorLas hermanas Fox, una broma infantil como origen del espiritismo
Artículo siguienteLas hadas de Cottingley contra Sherlock Holmes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí