El día 25 de mayo es un día bastante celebrado por todos los frikis y nerds del mundo. Coinciden dos aniversarios: el día del estreno mundial de la primera película de Star Wars en 1977 y la celebración del “Día de la toalla” (Towell Day) en tributo a Douglas Adams, autor de la Guía del Autoestopista Galáctico. En España, además, se celebra como el día del Orgullo Friki desde el 2006.
Star Wars como gran impulsor del friki y el nerd
Poco se puede decir ya sobre Star Wars. Una obra de culto que sigue vigente hoy día gracias a sus innumerables fans por todo el mundo. Con el tiempo ha dejado de ser algo apreciado por sólo unos pocos fanáticos a pasar a formar parte de la cultura popular.

No se entiende ya la historia del cine sin nombrar a Star Wars. Hasta ha marcado la historia del marketing porque nunca hasta ese momento la colección de merchandising (figuras de acción, pósters, camisetas, juguetes…) había sido tan importante. Marcó un punto de inflexión significativo en el afán coleccionista de los fans de cualquier obra posterior. La publicidad y el mercado cinematográfico no sería el mismo sin esta película.

Ya es motivo suficiente para marcarlo en el calendario. Pero no el único.
El Día de la Toalla
El 25 de mayo se celebra también un homenaje a la obra de Douglas Adams, el creador de la Guía Del Autoestopista Galáctico. Murió un 11 de mayo y dos semanas más tardes, tras varias conversaciones entre fans se propuso salir ese día a la calle con una toalla y la Guía del Autoestopista Galáctico a modo de homenaje de los fans. Y desde entonces quedó marcada en el calendario como el día de la toalla (Towel Day).

¿Por qué una toalla? Los libros de Douglas Adams son una parodia de los mundos de fantasía galáctica y las grandes sagas dramáticas del espacio (Space Operas). En sus novelas se habla de la existencia de Autoestopistas Galácticos, que a modo de turistas mochileros espaciales recorren la galaxia con un único elemento esencial que jamás deben perder: su toalla. La toalla será a veces, literalmente, la única posesión que les quede a esos autoestopistas galácticos.
Una toalla (…) puede ser el objeto más necesario que un autoestopista galáctico puede llevar consigo. Esto es, en parte, por su gran valor práctico: puedes liártela alrededor del cuerpo para que te dé calor mientras vagas por las frías lunas de Jaglan Beta, (…), puedes usarla como manta cuando duermas bajo las estrellas que brillan en el planeta desierto de Kakrafoon, puedes utilizarla como una mini-lancha en el lento y pesado río Moth, puedes mojarla para participar en un combate cara a cara, puedes enrollártela en la cabeza para prevenir vapores nocivos o la mirada inquisitorial de la Hambrienta Bestia Bugblatter de Traal (un animal increíblemente estúpido que da por hecho que, si tú no puedes verlo, él tampoco te puede ver a ti: más bobo que un cepillo, pero muy hambriento), puedes agitar tu toalla como señal en caso de emergencia y, por supuesto, puedes secarte con ella si aún parece estar lo suficientemente limpia. Más importante es el inmenso valor psicológico de una toalla. Por alguna razón, si un strag (un no-autoestopista) descubre que un autoestopista lleva una toalla consigo, asumirá automáticamente que también está en posesión de pasta de dientes, toallitas, jabón, tarro de galletas, termo, compás, mapa, madeja de hilo, spray antimosquitos, cadenas para ruedas, traje espacial, etc. Más aún, el strag le prestará de buen grado al autoestopista cualquiera de esos objetos, o una docena más, que el autoestopista puede haber perdido accidentalmente. Lo que pensará el strag es que cualquier hombre que es capaz de hacer autostop por la larga y ancha galaxia, pasar apuros, malvivir, enfrentarse a terribles peligros, salir triunfante y, aún así, no olvidar en ningún momento dónde está su toalla, es un hombre muy a tener en cuenta.
Aunque al principio fueron muy pocos los fans que homenajearon así al fallecido escritor, con el paso de los años la festividad se ha hecho muy popular, sobre todo en el mundo anglosajón y se puede ver a mucha gente con su toalla al hombro caminando por la calle.
El día del Orgullo Friki español
En España, desde 2006, un grupo de foreros crearon la web Orgullofriki.com para tratar de ser un punto de reunión online de aquellos a los que les gustaban los mismos temas de la “subcultura popular”: ciencia ficción, fantasía, cómics, manga…
La idea se extendió hacia la creación de un día particular en el calendario en el que se vieran involucradas las tiendas del sector (libros, películas, camisetas…) y se reivindicara el orgullo de pertenecer al colectivo friki o nerd. Y así eligieron también el dia 25 de mayo como el día del Orgullo Friki.

Comercialmente ha sido una idea bastante bien recibida y cada vez son más los fans españoles que aprovechan este día para mostrar al mundo lo orgullosos que están de sus gustos. Puedes buscar en Twitter con el hashtag #orgullofriki y verás que cada vez hay más seguidores de la idea.
Y tú ¿te consideras friki?
Hoy día, tras popularizarse obras como Star Wars o The Bing Bang Theory, a muchos les gusta denominarse a sí mismos como frikis o nerds. Cuando en realidad sólo conocen muy pocas referencias culturales del tema.
Así que, para sacarte de dudas, he traído aquí un test que hace un tiempo hice para pixelaco. Podrás comprobar si eres tan friki como crees o deberías ponerte un poco más al día.