Geoffrey Hinton explica los riesgos reales de la IA

Geoffrey Hinton (Premio Nobel de física 2024, Premio Turing, exinvestigador de Google y uno de los padres de la IA moderna) explica por qué cree que el desarrollo de la inteligencia artificial ya no puede guiarse solo por lo que es posible, sino por lo que es deseable.

Si quieres saber cómo es la vida cuando no eres la inteligencia superior, pregúntale a un pollo.

Conecta con muchas de las preocupaciones que vengo desarrollando en los artículos de este blog: cómo la IA se cuela silenciosamente en nuestras decisiones, cómo altera nuestras dinámicas sociales y qué papel nos queda a quienes diseñamos sistemas que ya no entendemos del todo.

No hace falta estar de acuerdo con todo lo que dice. Pero merece la pena escucharlo.

Comparte este contenido
URL para compartir
Post anterior

La IA personalizada desgasta la acción colectiva

Siguiente post

Sherlock Holmes contra Houdini

Post recomendados